domingo, 27 de septiembre de 2009

Fusión de Smartcom PCS con Claro

.


Historia de empresa:


Smartcom PCS, pertenece a la Endesa, S.A. es una empresa española del sector eléctrico, gasístico y de aguas.

Claro es una compañía de tefonía móvil, propiedad de la empresa mexicana America Movil, que opera redes en Latinoamerica.


Fusión de las empresas:


Claro, siendo que es una empresa reconocida en el rubro de la telefonía, en Latinoamérica, era complicado apostar por una empresa que en Chile, tenia solo el 4% del mercado de la telefonía, por lo cual, es muy bajo. Pero, ese impedimento no freno el que Claro se asociará con Smartcom.


Esta fusión entre las dos empresas, solo tenia dos resultados, favorable o quiebra, pero, el riesgo trajo buenos resultados, ya que, al fusionarse y quedar con la imagen de Claro, esto permitió, que la imagen negativa que tenia Smartcom, de ser la peor empresa de telecomunicaciones en Chile, pasara a competir con las más grandes como lo son Movistar y Entel. Pero, para lograr, que la gente cambiara de percepción sobre que ahora no era Smartcom, sino, Claro, tuvo, que hacerse un plan estratégico de comunicaciones y a su vez, cambiar la nueva visión y misión de la empresa, ya que, cuando ocurre un cambio de imagen, tiene que reformularse completamente la marca y la organización en si.


Asimismo, que no ocurre de un día para otro, esto tomo tiempo, dedicación y un excelente plan estratégico. Además, no todo trajo buenas consecuencias en este lavado de imagen, sino que, también provoco despidos a empleados, por las empresas, para empezar a reorganizar la nueva imagen y cultura organizacional.


Todo cambio, implica consecuencias, tanto buenas como malas, pero si el resultado es positivo, eso es lo que cuenta.


Datos importantes:

  • Logro eliminar la imagen de Smartcon Pcs y reformularse como Claro.
  • Formulo un plan estratégico eficiente y a largo plazo.
  • Cambio, la imagen de la organización tanto interna como externa.
  • Tuvo que integrarse a una empresa y reformularla desde el principio.
  • Cambio un porcentaje de personas y trajo nuevas.
  • Se conoce Claro, como una de las empresas más grandes de Chile y compite directamente con MoviStar y Entel.

martes, 8 de septiembre de 2009

Fortaleza y Debilidades (ejemplo)

Fortalezas:

Responsable: Es responsable en sus labores profesionales y familiares

2. Simpático: Le encanta, hacer reír a la gente con chistes.

3. Detallista: Es preocupado de las fechas importantes y le encanta sorprende a la gente que ama.

4. Sincero: Sabe decir las cosas que piensa y sin herir a los demás.

5. Amable: Es muy considerado.

6. Generoso: Piensa en los demás y siempre está preocupado.

7. Confiable: Siempre se puede contar con el.

8. Inteligente: Capaz de lograr sus metas

9. Divertido: Siempre busca panoramas divertidos para pasar un buen momento.

10. Preocupado por los demás

11. Perseverante: Lucha por cumplir sus sueños y metas

12. Lucha por conseguir sus metas: Siempre piensa en el presente para tener un buen futuro.

13. Preocupado: Siempre está pendiente de todas las personas que ama y quiere.

14. Cariñoso: Es una persona que le encanta demostrar su cariño a las personas que ama.

15. Romántico: Le gusta sorprender a la persona que ama con detalles.

16. Informado: Le gusta captar conocimiento y aprender de nuevas cosas

Debilidades

1. Incapaz de poner límites (decir que no): Nunca puede decir no cuando le piden un favor.

2. Muy Reflexivo y pensativo: Pasa todo el día pensando en encontrar una idea genial para una campaña publicitaria y también, es así en su vida cotidiana.

3. Desordenado: Se saca la ropa y la deja tal cual como se la saco en el piso.

domingo, 16 de agosto de 2009

El gran comunicador

( Joseph S. Nye)

El lider basado en la capacidad de comunicarse es Barack Obama.

Todos los líderes inspiradores se comunican con eficacia. Winston Churchill atribuía su éxito en el dominio del idioma inglés. Los antiguos griegos poseían una escuela de retórica.

La oratoria inspiradora no es la única forma de comunicación, con la cual los líderes enmarcan los problemas y comunican significados a sus seguidores. Las señales no verbales son un componente importante en la comunicación humana.

Algunos líderes inspiradores no son grandes oradores. Por ejemplo, Mahatma Gandhí, pero la vestimenta y el estilo de vida dice más que palabras.

La comunicación cercana es más importante que la retórica pública. A modo de muestra, Hitler, tenía buenas destrezas para comunicarse, tanto con públicos distantes como con pequeños círculos de allegados. Harry Truman, era un orador modesto, pero lo compensaba atrayendo de manera capaz un grupo de notables asesores.

La capacidad narrativa es una excelente fuente de poder blando, la primera regla que aprenden los escritores acerca de una buena narrativa, es "mostrar, no contar". Ronald Reagan, por ejemplo, era un maestro de la acnécdota bien seleccionada.

El liderazgo eficaz también se comunica mediante acciones y, por supuesto, la política.

martes, 11 de agosto de 2009

Ser lider

Para ser un buen líder, debe tener ciertas características para poder influir sobre un grupo determinado de personas, como por ejemplo:

  • Saber escuchar a los demás
  • Influir al grupo de trabajo de forma positiva para si comprometer al equipo.
  • Motivar
Estos, puntos que se han señalado, hacen que un líder trabaje con precisión, decisión y tenga la capacidad de liderar frente a un grupo determinado.

El líder, para logra convocar a que un equipo de trabajo, se comprometa con el debe poseer un conjunto de características personales, para poder llegar a cargo su liderazgo, las cuales son las siguientes:

  • Deben ser personas exigentes c0n si mismo
  • Debe tener un amplio conocimiento
  • Debe tener un método de trabajo
  • Debe estar comprometido con el grupo
  • Humilde
  • El grupo debe confiar en él
  • Y por sobre todo, nunca tiene que ejercer un poder de mala manera.